La demanda de profesionales especializados en marketing digital, como los asesores, está en constante crecimiento. Su labor consiste en coordinar la presencia online de empresas y negocios, en un contexto donde el mundo digital se encuentra en constante evolución. Por ello, es fundamental mantenerse actualizado ante las novedades que surgen en el campo.
Como asesor de marketing digital en Barcelona, me gustaría compartir mi visión acerca de nuestra labor, las funciones que desempeñamos y los conocimientos que necesitamos para brindarte apoyo en tus proyectos digitales.
En la actualidad, tener presencia en internet es indispensable para interactuar con nuestro entorno. Es sabido que tanto los clientes actuales como los potenciales consultan la web antes de realizar cualquier decisión de compra.
El acceso a Internet se ha vuelto ampliamente accesible y diariamente millones de usuarios acceden a diversas páginas en busca de información y soluciones a sus problemas.
La presencia digital se ha convertido en una parte integral de cualquier negocio o empresa, con el objetivo común de aumentar las ventas. Y para lograrlo, es fundamental contar con una página web.
En la actualidad, existen numerosas opciones en el mercado. Solo necesitas investigar, comparar y encontrar la mejor opción para tus necesidades.
Una página web constituye el pilar fundamental para construir nuestras estrategias digitales con éxito.
Un asesor de marketing digital es el experto que te ayuda a gestionar tu proyecto en línea, supervisando las acciones, creando valor y alcanzando los objetivos establecidos en un plazo determinado.
Por lo general, cuentan con una amplia formación y conocen todos los aspectos necesarios para gestionarlo, desde la planificación hasta la implementación, sin perder de vista el seguimiento y la optimización posteriores. Actúan como asesores de marketing digital, ya que deben estar familiarizados con una amplia variedad de estrategias digitales para aplicar.
En mi caso particular, tengo una formación financiera al ser licenciado en Ciencias Económicas y haber trabajado durante muchos años en el sector bancario. Esto me ha proporcionado un conocimiento en diversos sectores económicos, así como experiencia en la gestión de objetivos y en el asesoramiento y trato con clientes.
En cada proyecto, mi objetivo es crear y proporcionar valor a mis clientes, compartiendo mis conocimientos y experiencia tanto en el ámbito de Internet como en el mundo audiovisual, donde he trabajado en los últimos 30 años.
Un asesor de marketing digital, o asesor en marketing digital, te brinda apoyo en tu proceso de transformación digital. Su objetivo es ayudarte a coordinar y gestionar tu presencia en Internet de manera efectiva.
Se encarga de coordinar e implementar todas las estrategias de marketing digital necesarias. Si bien no es necesario que sea un experto en todas las áreas, posee el conocimiento necesario para llevar a cabo las acciones adecuadas.
Ya sea que ya cuentes con presencia en línea pero no esté cumpliendo tus expectativas, o si estás considerando establecer una presencia digital, es recomendable desarrollar un plan de acción.
En última instancia, estar presente en Internet es como abrir una nueva tienda u oficina. El objetivo final siempre es aumentar las ventas o mejorarlas.
Los problemas más comunes que nos plantean la mayoría de los proyectos son los siguientes:
Tienes una página web o un blog, pero no recibes tráfico cualificado.
Los visitantes de tu sitio web no te brindan sus datos personales.
No logras vender ni monetizar tus esfuerzos en Internet.
Tienes presencia en redes sociales, pero publicas de manera inconsistente.
Publicas en redes sociales, pero no obtienes respuestas o interacciones.
No sabes cómo implementar SEO ni aprovechar todos sus beneficios.
Realizas campañas publicitarias, pero no sabes cómo optimizarlas.
Tienes campañas de email marketing, pero no obtienes conversiones.
Si te identificas con alguno o varios de estos problemas, es posible que necesites la ayuda de un asesor digital.
Las funciones de un asesor de marketing, ya sea una agencia o un profesional independiente, abarcan desde el análisis inicial de la situación hasta el control y la medición de los resultados de la estrategia. A continuación, presentaré una lista de las funciones habituales en nuestros proyectos:
1) Estudio previo de la situación: auditoría
Realizamos una auditoría exhaustiva para comprender la presencia digital actual de la empresa o marca personal. Esto implica analizar los canales de comunicación digital existentes, como la página web, el blog y las redes sociales. Evaluamos la estrategia de contenidos implementada y los embudos de ventas utilizados. Este análisis nos permite establecer el punto de partida a partir de la situación actual y determinar el camino que debemos seguir. Además, revisamos la estrategia anterior del negocio y su viabilidad financiera.
2) Ayudar a segmentar y definir el público objetivo
Colaboramos en la identificación de nuestro cliente ideal y en comprender sus necesidades. Muchas veces, la dificultad radica en determinar los clientes potenciales y definir de manera precisa a nuestro buyer persona. Mediante una segmentación adecuada, buscamos a nuestros clientes más rentables y seleccionamos los mejores parámetros para enfocar nuestras estrategias. Sin una segmentación efectiva, invertir en publicidad o anuncios en redes sociales no será rentable.
3) Analizar factores externos e internos
Evaluamos diversos factores, tanto internos como externos, que afectan a nuestro producto, cadena de venta, medios, procesos internos, precios, etc. Este análisis nos proporciona una base sólida para identificar áreas de mejora y optimizar las ventas. También examinamos a la competencia y sus productos, estudiando sus acciones y su rentabilidad. Con base en estos hallazgos, tomamos decisiones estratégicas.
4) Establecer tu estrategia de marketing digital
Una vez que conocemos nuestra situación actual, establecemos los objetivos a alcanzar y diseñamos una estrategia de marketing digital que nos conduzca a ellos. El asesor de marketing online te ayuda a fijar tus metas y desarrollar las estrategias necesarias para alcanzarlas. Este proceso implica evaluar todas las opciones disponibles y llevarlas a cabo según los recursos disponibles.
5) Implementar el plan de marketing
Las estrategias no deben quedarse en el papel, sino que deben aplicarse y ponerse en marcha día a día. Como asesor, establecemos prioridades para lograr los objetivos establecidos. En muchos casos, las empresas solicitan un plan de marketing que luego no se implementa debido a la falta de tiempo o recursos. Llevar a cabo las acciones planificadas es fundamental para el éxito del proyecto. Podemos utilizar herramientas como Canva o Venngage para crear un plan de marketing visualmente atractivo y efectivo.
6) Medir y corregir
Para evaluar el cumplimiento de los objetivos, es importante medir constantemente las acciones implementadas. Conocer el grado de avance hacia los objetivos nos motiva a alcanzarlos. Si detectamos desviaciones, podemos corregirlas rápidamente y realizar modificaciones necesarias para asegurar el éxito del proyecto.
Estoy de acuerdo en que un asesor de marketing digital necesita tener una visión global del proceso y estar al tanto de las múltiples áreas que abarca el marketing digital. Si bien es difícil para una sola persona dominar todas esas áreas, es crucial tener un conocimiento general para poder gestionar y dirigir eficientemente al equipo que ejecuta el plan.
Las empresas demandan resultados y contar con un equipo de profesionales capacitados es fundamental. Como asesor, tu obligación es coordinar a todo el equipo para optimizar los resultados.
A continuación, resumo las áreas clave del marketing digital que mencionaste:
Negocio online:
Ayudar a mejorar el proceso de conversión de ventas en el canal digital, asegurando la generación de tráfico hacia el sitio web o las redes sociales de la empresa. Mantenerse actualizado y en constante aprendizaje es esencial debido a la creciente competencia y los rápidos cambios en el entorno digital.
Publicidad online:
Utilizar diferentes herramientas de publicidad en línea, como Google Ads, Bing Ads, Facebook Ads, Twitter Ads, LinkedIn Ads y publicidad en medios digitales. Estas herramientas permiten llegar de manera precisa a un público objetivo a través de los resultados de búsqueda, las redes sociales y otros canales digitales.
Marketing de contenidos:
Crear y optimizar contenidos en el sitio web, blog y redes sociales para destacar frente a la competencia. La calidad y creatividad de los contenidos son clave para mostrar la personalidad de la marca y destacar en el mercado. Las nuevas herramientas, como la inteligencia artificial, pueden ayudar a mejorar y generar ideas para crear contenido.
Analítica web:
Utilizar herramientas como Google Analytics y Search Console para medir el éxito del proyecto y obtener datos actualizados y relevantes. La analítica web es fundamental para comprender el rendimiento del sitio web, especialmente al expandirse a mercados internacionales.
Posicionamiento SEO:
Implementar estrategias de posicionamiento en motores de búsqueda para mejorar la visibilidad y el ranking en los resultados de búsqueda. El SEO abarca desde la optimización de la arquitectura del sitio web hasta la mejora de la experiencia de usuario.
Gestión de redes sociales y Community Manager:
Gestionar de manera efectiva las redes sociales y adaptar el contenido a cada plataforma y público objetivo. Cada red social requiere un enfoque y contenido específicos para maximizar su impacto. El uso de videos en la creación de contenidos para redes sociales es cada vez más importante.
Inbound Marketing:
Atraer a los clientes en lugar de perseguirlos, utilizando estrategias de atracción y creando "imanes" para captar la atención del público objetivo. El inbound marketing se centra en cuidar cada etapa del proceso de venta para generar una relación a largo plazo con los clientes.
Reputación online:
Gestionar la reputación online y estar preparado para enfrentar ataques o críticas negativas. Tener un plan de acción para responder a situaciones reputacionales adversas puede ayudar a mitigar los impactos negativos y proteger la imagen de la empresa.
Si bien es difícil para un asesor dominar todas estas áreas, es importante tener conocimientos generales en cada una de ellas y contar con un equipo de profesionales especializados en cada campo para obtener los mejores resultados en el marketing digital.
Cierto, un buen asesor de marketing digital puede ayudarte a implementar diversas estrategias que impulsen tu negocio. A continuación, se mencionan algunas estrategias adicionales:
Estrategias en Redes Sociales: Un asesor puede ayudarte a diseñar un plan de social media y enfocarte en las redes sociales más relevantes para tu negocio. Es importante interactuar con tus clientes en las plataformas adecuadas y desarrollar contenido relevante y atractivo.
Estrategia en posicionamiento SEO: Trabajar en la optimización de tu sitio web y su contenido es esencial para mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda. Un asesor de marketing puede colaborar con un especialista en SEO para optimizar la estructura del sitio, el contenido y los enlaces para aumentar la visibilidad orgánica.
Estrategias de Email Marketing: El asesor puede ayudarte a establecer una estrategia efectiva de email marketing para comunicarte con tus clientes y prospectos. Esto incluye seleccionar una herramienta adecuada, segmentar la lista de correos, diseñar campañas atractivas y realizar un seguimiento de los resultados.
Estrategia de Marketing de Contenidos: Un asesor puede colaborar en la creación de una estrategia de marketing de contenidos que alimente tu sitio web y redes sociales. Esto implica seleccionar los formatos adecuados, como video marketing o podcasting, para llegar a tu público objetivo y destacarte de la competencia.
Estrategias de publicidad online: Para dar a conocer tus productos o servicios, un asesor puede ayudarte a desarrollar estrategias de publicidad en línea. Esto puede incluir campañas en buscadores (SEM), publicidad de pago por clic (PPC) en redes sociales y otras estrategias efectivas para atraer tráfico a tu sitio web.
Performance Marketing: El marketing de resultados se centra en orientar todas las estrategias hacia la obtención de resultados medibles. Un asesor puede ayudarte a utilizar herramientas de análisis de datos para personalizar la experiencia del consumidor y maximizar la eficacia de tus esfuerzos de marketing.
Un asesor de marketing digital puede ayudarte a implementar estrategias en redes sociales, mejorar el posicionamiento SEO, utilizar el email marketing, desarrollar estrategias de marketing de contenidos, llevar a cabo campañas publicitarias efectivas y orientar tus esfuerzos hacia el marketing de resultados. La elección de las mejores herramientas y enfoques dependerá de las necesidades y objetivos específicos de tu negocio.